💬 ¡Decime si a vos también no te pasa! 🤔
👉 Les proponés a tus estudiantes la resolución de un problema y a los dos minutos, ya escuchás: "PROFEEEEEE VENÍ" 😅
👩🏻🏫 Muchas veces, con la buena intención de ayudarlxs para que no se sientan frustradxs, respondemos todas las preguntas que ellxs nos hacen e incluso hasta les decimos un poquito de más...
Lamentablemente, sin darnos cuenta, terminamos siendo culpables (en cierta medida) de la pasividad que luego muestran en la interpretación de enunciados y la resolución de problemas.❌
✏ Por eso, es fundamental que, a través de nuestras prácticas, fomentemos la autonomía de lxs estudiantes.
👀 Y con esto no pretendo que dejemos de acompañarlxs, ayudarles o responder preguntas. Sino, implementar otras estrategias para que la pregunta a la/el profe, no sea la primera opción o el camino más fácil. 🛤
🧠 La autonomía y la metacognición son dos caras de la misma moneda. Y ambas son capacidades que se pueden desarrollar y dan alas para todo lo demás.
✨ Así que ya sabés, cruzá la línea y sumá este desafío a tu tarea. Aprender a aprender, es el mejor regalo que podemos efrecerles a lxs estudiantes para el resto de su vida 💜