🧮 Enseñar y Aprender Matemática a través de la Resolución de Problemas ¡Qué desafío! 🧩
🤔 Hace mucho tiempo se viene hablando de instaurar en la escuela la enseñanza de la Matemática desde la resolución de "problemas" o "situaciones de la vida real". (Que levante la mano a quien no le dijeron esto) 🫣
💭 Me pregunto y te pregunto, ¿tenemos en claro qué significa resolver un problema y acompañar a nuestrxs estudiantes en el desarrollo de esta capacidad?
💬 Por si quedan dudas, hoy te cuento en palabras de George Polya, un Matemático húngaro que estudié en el Profesorado (y desde ese momento comencé a admirar) qué significa resolver problemas y cuáles son las etapas necesarias para su resolución.
✍ ¡Sí! Resolver problemas en la clase de Matemática es fundamental, pero no alcanza con la intención o la mera iniciativa de entregar un problema.
👉 El enfoque, tiene que estar puesto en que lxs estudiantes se conviertan en buenos resolutores de problemas y para eso, como docentes, tenemos que estar interesadxs en que adquieran herramientas y construyan estrategias para abordar problemas, más allá del contenido matemático específico. Necesitamos que lxs estudiantes exploren, experimenten, analicen, reflexionen, se equivoquen, cambien de rumbo, etc. ¿Cómo? Desde la planificación de propuestas que les permitan hacerlo.
🌈 Así que hoy, te invito a cruzar la línea, comprometiéndote con la enseñanza de la Matemática, a través de la resolución de problemas 💜