"Transformando nuestra tarea como educadores"

Evaluación (Parte I)

📑 Evaluación. Un tema crítico en la educación. 🧭


✍ Muchas veces la evaluación suele tener una función de "certificación" (aprobar o no) de una materia tanto para nosotrxs como para familias y estudiantes, al punto de que termina arrasando con todo lo demás que se "esconde" detrás del acto de evaluar.


📄 Evaluar (y corregir) suele llevarnos mucho esfuerzo y tiempo extra a lxs docentes. Por eso, en esta Parte 1, vamos a desglosar un poco el concepto. Y para eso, lxs invito a pensar en esta noción que tenemos de la evaluación como una instancia para comprobar si lxs jóvenes estudian o no, si prestan atención en clases o no y si hacen las tareas o no, que termina desenvocando en el esfuerzo de lxs estudiantes por hacer lo que cada docente espera que hagan para aprobar.


⚠ El problema aparece cuando para "aprobar" una evaluación, alcanza con reproducir información o resolver problemas de manera mecánica, sin entender del todo. Porque en ese caso, estamos dando un mensaje implícito de que alcanza con aprobar sin comprender. Y que aprobar y aprender son lo mismo, cuando en realidad, son cosas totalmente distintas.


👉 Así que hoy, te invito a pensar la evaluación como un punto de partida y no como un punto llegada, que permite a nuestros estudiantes seguir fortaleciendo esos aprendizajes que aún no han sido comprendidos del todo o adquiridos en profundidad. Un punto de partida para que nosotros, como docentes, también aprendamos a pensar nuestras prácticas desde una mirada crítica 💭


💜 Y vos, ¿evaluás para aprender o evaluás para aprobar? 🤔


Mi carrito